¡Chapeau, por Nicolás Sarkozy y su gobierno! Es un tipo que comete errores, pero en otras ocasiones acierta. Al menos, se mueve, hace algo, se implica, no como algunos que van de listos y luego no hacen nada y lo tenemos bien cerquita.
El ministro de Trabajo francés, Eric Woerth, ha dicho que la reforma del sistemas de pensiones prevista por el Gobierno de Nicolas Sarkozy penalizará a las empresas que paguen menos a las mujeres que a los hombres. Woerth, el arquitecto de la reforma que dio lugar a la huelga general de esta semana, rechazó las críticas de los que consideran que la mujer está discriminada frente al hombre al tener que trabajar hasta una mayor edad para percibir el cien por cien de la pensión de jubilación.
En Francia, actualmente, la edad de jubilación completa son los 65 años, pero puede reducirse a 60 si se han hecho aportes durante 40, 5 años en 2010 (41 años a partir de 2012). La reforma prevé elevar la edad a 67 años. El ministro dijo que la reforma compensará a las mujeres que han disfrutado de permisos de maternidad con dos años adicionales de pensión.
"El problema no es la duración de los pagos en lo que a las mujeres respecta, el problema son los salarios. Los sueldos de las mujeres son más bajos que los de los hombre que hacen el mismo trabajo", explicó Woerth en una entrevista con la emisora de radio Europe 1. "Eso es un insulto a nuestra democracia y a nuestro modelo social", señaló. "En este texto, hemos tomado la decisión de sancionar a las empresas que diferencian entre los salarios de hombres y mujeres a la altura del uno por ciento de su masa salarial", dijo el ministro. "Esto es un avance extraordinario", añadió.