Mostrando entradas con la etiqueta PRENSA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta PRENSA. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de marzo de 2011

JAPON: DEL APOCALIPSIS NUCLEAR A SER NOTICIA DE CUARTA CATEGORIA

Hace unos días, todos los medios de comunicación nos alarmaron, preocuparon e inquietaron con el apocalipsis nuclear en Japón debido al estado de varias de sus centrales nucleares tras el tsunani. Se dijeron una cantidad de tonterías sin parangón.

Pues bien, al final nada de nada. ¿ Cuántas personas han muerto o se han contaminado en Japón? Me recuerda a otros temas famosos de años pasados: la Gripe Aviar, las Vacas Locas, etc.

Como siempre, se habló desde el desconocimiento al tema nuclear y lo que realmente estaba pasando en Japón. Los medios de comunicación volvieron a dejar su credibilidad por los suelos. Menos alarmismo y más información objetiva, seria y documentada.

¿ Cuál será la próxima noticia bomba que nos alarmará para luego no suceder nada ? En breve, tendremos la respuesta.

martes, 15 de diciembre de 2009

UN PERIODISTA DEBE SIEMPRE CRITICAR Y VIGILAR AL PODER

Cuando estudié la carrera de Periodismo, una de las primeras cuestiones que me enseñaron fue que el periodista debe ser siempre crítico y vigilante con el poder. Es decir, el periodista debe vigilar, controlar, criticar y mirar con lupa al poder político. Nunca un periodista debe ser permisivo, indulgente y complaciente con el Gobierno sea del Estado, de una Comunidad Autónoma o un Ayuntamiento.

Y no sólo el periodista, sino el ciudadano tiene que ser crítico con el poder político. Sin embargo, en los últimos tiempos, aparecen más periodistas pelotas y lameculos con los políticos gobernantes. Resulta chocante y paradójico que la crítica sea por ser un partido político u otro, no por gobernar bien o mal. Muchos periodistas han dejado de serlo y se han convertido en voceros del PSOE o el PP.

Me produce vergüenza ajena oír y ver programas de debate en los que unos presuntos periodistas defienden a capa y a espada a su "partido" hagan lo que hagan. Para unos el PSOE es maravilloso y el PP una ruina, mientras que para otros es todo lo contrario. Nula imparcialidad y ética periodística.

Yo me libro de esta plaga pues he sido, soy y seré crítico con el poder político, sea cual sea el partido que gobierne. Me da igual que el presidente del Gobierno sea Aznar o Zapatero, yo le voy a criticar, exigir y vigilar siempre. Mi voto no es cautivo, sino libre y exigente. No se puede votar a un partido por sistema, aunque lo haga mal.

En definitiva, en España nos sigue faltando mucha cultura democrática y madurez intelectual. Muchos continúan anclados en el viejo debate de buenos y malos, de derechas e izquierdas, conservadores y progresistas y demás bobadas mientras España acumula cuatro millones de parados.

miércoles, 25 de noviembre de 2009

UNA SENSACIONAL PAGINA WEB PARA CONSULTAR EL TIEMPO EN TODO EL MUNDO

El diario "El Mundo" a través de su versión digital nos ofrece una excelente web para consultar el tiempo en cualquier lugar del mundo. Nos da una previsión del tiempo sobre una determinada ciudad en los siguientes días. Resulta muy útil y práctica para saber que tiempo hara, si lloverá o si hará mucho calor en cualquier lugar del Planeta Tierra.

Además, destaca por su sencillez y rapidez. Así que podemos aprovechar esta web para conocer que tiempo hara si nos vamos de viaje a una determinada ciudad, si lloverá el fin de semana, si hará frío durante los próximos días, etc.

Ahora veremos si acierta o no con sus previsiones, pues ello ya es más complicado como se ha demostrado a lo largo de la historia de las previsiones meterológicas. Quién no recuerda al clásico hombre del tiempo en televisión, y hoy ya tenemos información del tiempo personalizado, rápida y digital. Los tiempos avanzan una barbaridad.

Os dejo el enlace para ver la página web:

lunes, 26 de octubre de 2009

TRES GRANDES HEMEROTECAS EN INTERNET

Desde siempre, he sido un ratón de biblioteca. Me encanta visitar una biblioteca o una hemeroteca y perderme leyendo sus libros, periódicos, revistas y demás material. Sobre todo, disfruto mucho buscando noticias antiguas.

Ahora gracias a Internet tenemos la oportunidad de acceder a las hemerotecas de tres grandes diarios españoles. Se pueden leer todos los números publicados por "ABC", "La Vanguardia" y "El Mundo Deportivo". La historia de España y del resto del mundo al alcance del ratón de tu ordenador (computador).

Si queréis saber que pasó un día concreto, sólo hay que acceder a estas webs y poner la fecha; se os descargará todo el periódico dicho día.

1. "El Mundo Deportivo": Noticias deportivas desde 1906

http://www.elmundodeportivo.es/hemeroteca/index.html

2. "ABC": Información sobre España y el mundo desde 1903

http://hemeroteca.abc.es/

3. "La Vanguardia": Noticias de Cataluña, España y el mundo desde 1881

http://www.lavanguardia.es/hemeroteca/

lunes, 19 de octubre de 2009

LA MUERTE DE ANDRES MONTES

En la noche del pasado viernes, falleció Andrés Montes, popular periodista español. Andrés Montes llegó al gran público gracias a su peculiar estilo de transmitir los partidos de baloncesto y fútbol. Su muerte ha tenido gran repercusión mediática. Montes había calado en el corazón del aficionado. Sus frases, su voz, su pajarita, su pelo rapado y su simpatía habían llegado a muchos hogares españoles.

Yo soy un admirador de Andrés Montes desde los años 80 cuando había baloncesto en Antena 3 Radio. Luego le seguí en la televisión con sus partidos de la NBA en Canal Plus junto a Antoni Daimiel y en sus divertidos programas en Radio Voz y Radio Marca". He compartido con Montes muchas madrugadas de basket en mi casa viendo a Gasol, Jordan, O'Neal, Bryant, Miller, ... Forma parte de mi vida. Es un icono. Nunca te olvidaremos, Andrés. Descansa en paz. Se ha ido el último jugón.

El inventor del "Tiki Taka", "Los jugones", "El Ratatatatatatata", "El fútbol con fatatas", "La vida puede ser maravillosa", "El Calabazas Club", "¿ Dónde están las llaves, Salinas?" e innumerables motes como "ET Gasol", "Dulce Iniesta", "Tiburón Puyol", "Humphrey Bogart Xavi", "Suma y sigue Carlos Jiménez", "Mr. Persianas Van Persie", "Pegamento Gattusso", "Oh la la Parker", "Buenas tardes me llamo Milinko Pantic", "El jardinero Bejbl", ...

Os dejo tres vídeos para disfrutar con Montes en estado puro:

1. LA MITICA CANASTA DE MICHAEL JORDAN:




2. FRASES HISTORICAS DE MONTES:



3. LA PAJARITA DE ANDRES MONTES:

miércoles, 22 de octubre de 2008

ESPAÑA PIERDE PUESTOS EN EL RANKING DE LA LIBERTAD DE PRENSA

La clasificación mundial de la libertad de prensa elaborada por "Reporteros Sin Fronteras" sitúa al España en el puesto 39 por estar "bajo los nubarrones de la violencia mafiosa o política". En nuestro país, mucha gente no es consciente de este grave problema.

Entre las razones esgrimidas por la ONG "Reporteras sin Fronteras" para el descenso de España desde el puesto 33 al 39 se encuentra la sentencia judicial contra el semanario "El Jueves" por la caricatura de los príncipes de Asturias. Además, la citación a declarar de los directores de los diarios "Gara" y "Deia" por la publicación de unas imágenes satíricas del rey Juan Carlos I o el "boicot" del PP contra el Grupo Prisa.

Asimismo, "Reporteros sin Fronteras" señala la citación judicial del fotógrafo Jordi Ribot, que debió entregar las imágenes tomadas en una manifestación en Gerona en la que se quemaron fotografías del Rey. No obstante, como en años anteriores, la presión ejercida por ETA sobre el periodismo vuelva a aparecer entre las razones más importantes para evaluar la libertad de prensa en España.

Europa sigue encabezando la lista de los países con mayor libertad de prensa. Islandia, Luxemburgo, Noruega, Estonia, Finlandia e Irlanda lideran la clasificación. Entre los 20 primeros, los únicos países no europeos son Canadá (12º) y Nueva Zelanda (7º). Namibia (23º) y Ghana (31º) son los primeros en Africa, Jamaica (21º) y Costa Rica (22º) en Centroamérica, Surinam (26º) y Uruguay (43º) en Sudamérica mientras que Japón (29º) y Taiwan (36º) encabezan el ranking en Asia .

Birmania, Turkmenistán, Corea del Norte y Eritrea (país con menor libertad de prensa del mundo) vuelven a estar a la cola. Cuba, Irán y China también bordean las últimas posiciones. Cerca se encuentran países con conflictos bélicos como Irak, Pakistán, Afganistán o Somalia.

Mirad el ranking completo y allí podréis encontrar la clasificación de vuestro país: