jueves, 29 de noviembre de 2007

VENEZUELA SE JUEGA SU LIBERTAD Y SU FUTURO ESTE DOMINGO

Este próximo domingo, se vota un referéndum sobre la reforma constitucional en Venezuela. Unos 16 millones de venezolanos están convocados a votar el 2 de diciembre para pronunciarse sobre la reforma constitucional, que modifica 69 de los 350 artículos de la Carta Magna.

El futuro del país sudamericano está en juego. La victoria del "Sí" propiciaría un aumento del poder de Hugo Chávez y abocaría a Venezuela a una dictadura con el paso de los años. Venezuela se vería abocada a una situación parecida a Cuba. Chávez argumenta que dará más poder al pueblo y convertirá a Venezuela en una potencia mundial con su particular socialismo del siglo XXI.

Desde este modesto blog, pedimos el voto por el "NO". No quiero que mis amigos venezolanos vean reducidas sus libertades, se ataque la libertad de expresión, se arrincone a la oposición y Venezuela siga practicando alianzas tan peligrosas como Cuba e Irán. No quiero ver a Chávez convertirse en un Fidel Castro. Recientemente, Chávez se ha enfrentado con España y Colombia.

Además, existen claros riesgos de manipulación de los resultados ya que Chávez controla toda la maquinaria del poder. Por todo ello, elogio más que nunca la labor de la oposición venezolana con los estudiantes a la cabeza. En muchas ocasiones, me han recordado tiempos pasados vividos en la España franquista cuando se luchaba por la libertad y la democracia.

Este blog siempre apostará por la democracia, la libertad, la tolerancia, la libertad de expresión, la división de poderes, el progreso y el orden. Animo venezolanos, no estáis solos. Desde España, os apoyamos.

martes, 27 de noviembre de 2007

UN JARDINERO CHINO INVENTA UNA MACETA QUE SOLO SE RIEGA DOS VECES AL AÑO

Una vez más, los chinos invaden este blog. Desde luego, China siempre nos otorga sorpresas dada la gran magnitud de su país. En este caso, vamos a conocer la singular historia de un jardinero de 50 años de edad.

Un jardinero chino, cansado de regar flores y plantas varias veces al día, ha inventado una maceta que sólo necesita ser regada y fertilizada una vez cada seis meses, gracias a un mecanismo que no requiere de electricidad.

El inventor, Zhang Jianquan, afirmó que esta "maceta para perezosos", como él mismo la ha bautizado, está ya patentada y en proceso de producción industrial, a punto de ser comercializada.

Zhang explicó que la maceta se diferencia de las normales en que en su parte inferior tiene un compartimento con agua y fertilizante, que va pasando al superior, donde están la tierra y las raíces, a través de un sistema de tubos y agujeros que no quiso detallar. El jardinero señaló que la maceta no sólo ahorra trabajo sino también agua, y prometió que se venderá muy barata en el mercado.

Zhang espera vender el invento a los organizadores de los Juegos Olímpicos de Pekín' 2008 para que sus "macetas para vagos" adornen las instalaciones olímpicas.

lunes, 26 de noviembre de 2007

EL 3, EL 5 Y 7, NUMEROS PREFERIDOS DE LOS ESPAÑOLES PARA LA LOTERIA DE NAVIDAD

Durante estas fechas, en España, se vende muchísima lotería de Navidad. La mayoría de la población compra bastante lotería bien en décimos o en participaciones. Este sorteo navideño supone un acontecimiento social desde hace ya bastante años. Resulta una tradición más de la Navidad española. El 22 de diciembre, todos soñamos con que nos toque el "Gordo" (premio de mayor cuantía económica).

Existe muchas supersticiones y manías a la hora de eligen un número u otro. Pues bien, cuatro de cada diez compradores españoles se decantan por el 3, el 5 y el 7 para tentar a la suerte en Navidad, mientras que en las terminaciones de dos cifras los más buscados son el 13 y el 69.

Según un estudio de la empresa de apuestas por Internet Ventura24es, el 45 % de los compradores de lotería que muestran preferencias numéricas lo hace porque "creen que cae más", mientras que cerca del 38% elige su número favorito.

Aunque el 3 es el número más buscado por todos los españoles, los madrileños y los andaluces prefieren el 7, y los canarios, gallegos o extremeños apuestan por el 5.

Y vosotros, cuáles son vuestros números favoritos en temas de Lotería ? o quizá no le dais importancia al número para este juego de azar?

domingo, 25 de noviembre de 2007

GRANDES BANDAS SONORAS DE LA HISTORIA DEL CINE

El mundo del cine nos ha dado magníficas bandas sonoras. Una película gana mucho con una banda sonora sobresaliente, así como pierde muchos enteros si la banda sonora flojea. Incluso existen filmes que merecen la pena verlos sólo por su música.

Varias de estas bandas sonoras se han convertido en leyendas y las asociamos totalmente con la película en cuestión. ¿ cuáles son vuestras preferidas? ¿ Tenéis algún compositor favorito?

Voy a destacar a tres grandes compositores de bandas sonoras, además del clásico tema de James Bond y la mítica música de la película "Carros de Fuego":

1. JOHN WILLIAMS:




2. ENNIO MORRICONE:



3. BILL CONTI:



4. TEMA DE JAMES BOND 007:



5. BANDA SONORA DE LA PELICULA "CARROS DE FUEGO":

sábado, 24 de noviembre de 2007

PROHIBIDAS LAS VISITAS A LA CIUDAD DE LOS MUERTOS EN EL CAIRO (EGIPTO)

Las autoridades egipcias han prohibido las visitas turísticas a la llamada "Ciudad de los Muertos", un inmenso cementerio con monumentos medievales que está habitado por familias humildes. La policía no permite a los turistas transitar a pie por este barrio que los cairotas conocen como "cementerio norte".

"La prohibición data de hace diez días", afrimó un policía egipcio, que rehusó dar su nombre, y explicó que se trata de "razones de seguridad". La medida estará vigente hasta nueva orden según el policía.

La "Ciudad de los Muertos" contiene dos de los monumentos más importantes del arte mameluco: la madrasa-mausoleo del Sultan Ibn Barquq (1411) y la mezquita de Qait-Bey (1474).

Aunque no están dentro de los circuitos más habituales entre los turistas, atraen a algunos de los viajeros interesados en el arte musulmán. También La "Ciudad de los Muertos" engancha a un turismo movido por la curiosidad que despiertan el fenómeno de la ocupación de las tumbas, consistente en cientos de familias que en los años setenta ocuparon los amplios espacios de los ricos mausoleos y han convertido las tumbas en sus domicilios habituales.

Cuando visité Egipto (verano del 2004), tuve ocasión de ver la Ciudad de los Muertos desde el autobús. Fuimos por la noche y el guía nos indicó que sería mejor no bajar del bus por seguridad. Me chocó bastante ver como muchas familias vivían entre tumbas. Me resulto un lugar algo siniestro y, desde luego, yo no viviría en un lugar así.

viernes, 23 de noviembre de 2007

TENGO EL ORDENADOR (COMPUTADOR) AVERIADO, MAÑANA LO LLEVO A ARREGLAR

Hola a todos y todas:

Mi ordenador (Computador o PC) está muy mal. Me cuesta muchísimo que arranque, va muy lento y apenas me deja usar internet en buenas condiciones. Lo he limpiado por dentro y ahora no se apaga, pero me pasó otra cosa el miércoles noche.

Estaba viendo blogs y, de repente, se me bloqueo todo el ordenador al abrir uno. No me dejaba hacer nada. Así que procedí a apagarlo manualmente. Pues bien, esto lo hecho muchas veces y nunca ocurre nada. Pero en esta ocasión, ha pasado y gordo.

Ayer, jueves, el ordenador no me arrancó en todo el día y ahora recién lo he conseguido encender, pero va fatal. Así el viernes por la mañana lo llevaré al Servicio Técnico de la tienda donde lo compré para solucionar esta fastidioso problema.

No sé qué le ocurre ni cuánto tiempo me quedaré sin ordenador en casa. Os iré informando. Mañana no trabajo y quizá no pueda acceder a ningún ordenador. Trabajo sábado, domingo, lunes y martes, así que esos días podré acceder a Internet, ver vuestros blogs, dejar comentarios y subir posts.

Joeee, estas cosas siempre me dejan enojado. Va todo bien y, de buenas primeras, no se enciende el dichoso ordenador. Espero que se arregle pronto. Seguimos en contacto y os cuento novedades. Gracias a todos por vuestros últimos comentarios.

miércoles, 21 de noviembre de 2007

EL MEME "CONOCEME MEJOR"

Sigo el meme del blog de Don´t Worry Be Happy http://amigaluna.blogspot.com/. Se trata de responder una serie de preguntas para que me conozcáis algo más. Quién quiera puede seguirlo. Allá voy.

1. ¿Nombre completo?: Fernando

2. ¿Por ”quién” te dieron ese nombre?: Por mi tío que se llama Fernando

3. ¿Le pides deseos a las estrellas?: Por pedir que no falte

4. ¿Cuándo fue la última vez que lloraste?: Hace meses ya

5. ¿Te gusta tu letra?: Es fea, grande y algo peculiar

6. El pan te gusta ¿con qué?: El pan con muchos alimentos, pero no exceso

7. ¿Cuántos hijos tienes?: Todavía no tengo hijos, espero tener varios

8. ¿Y tu edad es?: 34 años camino de 35

9. ¿Si fueras otra persona, serías tu amigo?: Sí, por supuesto

10. ¿Tienes un diario de vida?: No, nunca he tenido diario

11. ¿Eres sarcástic@?: A veces sí, depende con quien, las circunstancias

12. ¿Saltarías en bungee?: No sé que es eso jaja

13. ¿Cuál es tu cereal preferido?: El arroz

14. ¿Te desabrochas los zapatos antes de sacártelos?: Casi siempre sí

15. ¿Crees que eres fuerte?: En general sí, pero tengo flaquezas

16. ¿Tu helado favorito?: Chocolate y vainilla

17. ¿Cuánto calzas?: 41

18. ¿Rojo o Rosa?: Rojo, bueno mejor rojiblanco

19. ¿Qué es lo que menos te gusta de ti?: A veces soy algo conformista

20. ¿A quién extrañas mucho?: A todos mis seres queridos que ya no están conmigo. Y a alguien que está lejos y que todavía no la conozco.

21. ¿Te gustaría que todos a quienes les enviaste este meme te respondieran?: Cada uno es libre de seguirlo o no

22. No sé por qué no existe la pregunta 22. O_O ¿Tan fuerte era?

23. ¿Lo último que comiste hoy?: Una chocolatina

24. ¿Qué estás escuchando en este momento?: La radio

25. Si eres niña, ¿qué canción te gustaría que te dedicaran y si eres niño cuál dedicarías?: Yo soy niño y dedicaría varias de Laura Pausini

26. ¿Tus colores favoritos?: Rojo, azul y verde

27. ¿La última persona con que hablaste por teléfono?: Mi mami

28. ¿Lo primero que te fijas en el sexo opuesto?: Los ojos

29. ¿Cómo te cae la persona que te envió esto?: Muy bien

31. ¿Deporte favorito para ver por TV?: Fútbol

32. ¿Color de Pelo?: Moreno

33. ¿Color de ojos?: Marrones-verdosos

34. ¿Lentes de contacto?: No uso; gafas tampoco

35. ¿Comida favorita?: Arroz a la cubana

36. ¿Película de terror o final feliz?: Final feliz, terror nooooo

37. ¿Última película que viste en el cine y con quién?: Ya no recuerdo, hace tiempo que no voy al cine ya que me bajo las películas del Emule

38. ¿Día/s favorito/s del año?: Cumpleaños de familiares y amigos, además de Nochebuena y Navidad

39. ¿Besos o abrazos?: Me quedo con las dos y a partes iguales. También importa con quién ;)
40. ¿Postre preferido?: Tarta de chocolate

41. ¿Quién crees que te responderá?: No sé, hay varios candidatos

42. ¿El que menos crees que lo hará?: Pues aquellos que no les gustan los memes

43. ¿Qué libro estás leyendo?: "Quo Vadis", me queda poquito para acabar

44. ¿Qué hay en tu pared?: Cuadros y diplomas

45. ¿Qué viste anoche en la tele?: Nada, casi no veo la televisión

46. ¿Rolling Stones o Beatles?: Beatles

47. ¿Dónde es lo más lejos que has estado de tu casa?: En Abu Simbel, en el sur de Egipto cerca de la frontera con Sudán.

martes, 20 de noviembre de 2007

UNA BOLIVIANA LE ARRANCA LA LENGUA A MORDISCOS POR CELOS A SU PAREJA CHILENA

Una mujer boliviana, agobiada por los celos tras sorprender a su pareja chilena besándose con otra mujer, se vengó del hombre arrancándole la lengua a mordiscos.

Los hechos tuvieron lugar en Arica, al norte de Chile, en la frontera con la ciudad peruana de Tacna, y donde se suelen formar parejas entre chilenos, bolivianos y peruanos.

Celia Mita (31 años de edad), tras discutir con Santos Blas Alave, quien le juraba amor eterno desde hace 14 años planeó una macabra venganza. Primero discutió con su pareja durante varios minutos, luego pareció calmarse y le solicitó que la besara en señal de reconciliación.

Santos Blas, que se sintió perdonado besó apasionadamente a Celia, pero en el momento de hacerlo, ésta le mordió la lengua tan fuerte que se la cortó por la mitad. Sangrando profusamente de la boca, Blas recogió el trozo del órgano y llegó por sus propios medios a un centro asistencial de urgencia, donde los médicos no pudieron reconstruir el músculo.

La mujer fue acusada de lesiones graves y quedó con arraigo local y prohibición de acercarse a su pareja. El lesionado permanece estable en la Unidad de Cirugía del centro de Urgencia.

lunes, 19 de noviembre de 2007

EGIPTO NO PUEDE HACERSE CARGO DE TODAS SUS ANTIGÜEDADES

Por muchísimos museos del mundo, se exhiben numerosas antigüedades procedentes del Antiguo Egipto. Durante los siglos XIX y XX, muchas piezas salieron de Egipto con destino a distintos países.

Desde hace tiempo, diversos responsables egipcios, con Hawas a la cabeza (el secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades), vienen reclamando las piezas egipcias más emblemáticas dispersas por el mundo, como la Piedra Rosetta, sita en el British Museum de Londres y el busto de Nefertiti, exhibida en el Museo Egipcio de Berlín.


Además, en 1972 varios
países firmaron unos acuerdos con la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Estos acuerdos permiten que antes de 1972 las piezas se restituyan sólo si se demuestra que fueron sacadas de los países de forma ilegal.

Sin embargo, Egipto no puede hacerse cargo de todas sus antigüedades diseminadas en museos de todo el mundo, reconoció el ministro de Cultura egipcio, Faruk Hosni. "Si los museos internacionales nos devuelven todas nuestras antigüedades que están en el extranjero, ese asunto creará una situación crítica para Egipto porque tenemos miles de piezas en los grandes museos internacionales", admitió Hosni.

El ministro de Cultura egipcio señaló que los egipcios "tenemos que estar orgullosos de que nuestras antigüedades estén expuestas de una manera adecuada y presentable en los mayores museos del mundo. Además, no se dice que esas antigüedades son británicas o francesas o alemanas o estadounidenses, sino que se dice que son egipcias".

domingo, 18 de noviembre de 2007

MUJERES AL PODER: 11 MANDATARIAS MUNDIALES

Cada vez más mujeres se sumergen en la política mundial. Todavía hay pocas en los cargos más importantes, pero, de forma paulatina, se van haciendo con los mandos del poder. Voy a destacar a las 11 mujeres que ostentan los máximos cargos de sus respectivos países como Jefas de Estado, Presidentas o Primeras Ministras:

1ª. CRISTINA FERNÁNDEZ DE KIRCHNER:

Ha sido recién elegida presidenta de Argentina sucediendo a su marido Néstor Kirchner. Antes había ocupado otros cargos políticos en el país sudamericano.

2ª. PRATIBHA PATIL:

A sus 72 años, tras gobernar el estado de Rajastán, en julio de 2007 se convirtió en la primera presidenta de la India.

3ª. MICHELINE CALMY-REY:

Preside el Consejo Federal suizo. Este poder ejecutivo está formado por siete miembros de diferentes formaciones políticas que defienden como propias las decisiones de la mayoría. La presidencia es la 'primus inter pares' y, por tanto, la representante del país helvético.

4ª. MICHELLE BACHELET:

En marzo de 2006, la socialista se convirtió en la presidenta de Chile tras ganar claramente las elecciones celebradas en el país latinoamericano.

5ª. ELLEN JOHNSON-SIRLEAF:

En el año 2005, fue elegida presidenta de Liberia convirtiéndose en la primera mujer que accedía a tal cargo en Africa.

6ª. ANGELA MERKEL:

La presidenta de Alemania ha sido declarada la mujer más poderosa del mundo según la prestigiosa revista "Forbes". Ha dado un aire nuevo a la nación alemana.

7ª. LUISA DIOGO:

En el 2005, se convirtió en la primera ministra de Mozambique tras imponerse en las elecciones.

8ª. GLORIA MACAPAGAL ARROYO:

En 2001, la hija del ex presidente filipino Diosdado Macapagal tomó la presidencia después de las revueltas contra el presidente Joseph Estrada, condenado a cadena perpetua por corrupción y luego indultado por su sucesora.

9ª. TARJA HALONEN:

En el 2006, volvió a ganar las elecciones en Finlandia como lo había logrado en el 2001. La presidenta socialista defiende el Estado del Bienestar.

10ª. HELEN CLARK:

En 1999, fue la primera mujer elegida Primer Ministro en Nueva Zelanda. En 2004, repitió su victoria en la cita electoral.

11ª. MARY McALEESE:

Fue la segunda mujer presidenta de Irlanda y la primera en el mundo en suceder a otra —Mary Robinson, 1997—. Renovó su cargo en 2004 por un período de siete años.

viernes, 16 de noviembre de 2007

JUEGOS DE MI INFANCIA

Hoy el blog adquiere un tono nostálgico. Voy a recordar algunos juegos que marcaron mi más tierna infancia.Seguro que me olvido varios, pues la memoria falla. ¡Qué tiempos aquellos!

Voy a clasificarlos en varios apartados:

- Juegos de calle: Me refiero a juegos que se practicaban en la calle con tus amigos y vecinos como el rescate, el escondite, el escondite inglés, la gallinita ciega, mamas y papas, médicos y enfermeras, buscar el tesoro, balón prisionero, 1-x-2, la rayuela, policías y ladrones, el pañuelo, y un clásico como churro, media manga y manga entera.


- Juegos deportivos: Se trataba de jugar a un deporte como fútbol formando dos porterías con cuatro piedras o montones de abrigos, el baloncesto subiendo un banco de la calle que hacía las veces de canasta, el tenis con raquetas tipo palas de playa, atletismo que era bien fácil pues sólo se necesitaba un sitio donde correr, cuando íbamos a la piscina pues natación, también, cómo no, carrera de bicicletas e incluso recuerdo haber jugado al béisbol.

- Juegos de mesa: Podías jugar en tu casa con tu hermano y/o amigos o en la calle también. Por ejemplo, me acuerdo de El Imperio Cobra, El Tragabolas, El Cluedo, El Monopoly (incluso había una versión futbolística que cambia las calles por estadios de fútbol), el Laberinto, Juegos Reunidos, Parchís, Ajedrez, La Oca, varios juegos de cartas, las damas, ...


- Juegos variados: Aquí englobo una amplia selección como las canicas o bolas, las chapas en su versión de fútbol y también como Vuelta ciclista, la peonza, el yo-yo, lanzar muñecos en paracaídas, juego de los cromos de la Liga de fútbol, guerras con muñecos como los Masters del Universo, los Geiperman, los Madelman, los Clicks, los Airgamboys, los muñecos de la Guerra de las Galaxias, muñecos de indios y vaqueros, ...

Hoy en día, muchos de estos juegos han caído en desuso. Los niños del siglo XXI no los aprecian, incluso los desconocen, ya que andan metidos en el mundo de la informática. Una lástima ya que aquellos juegos hicieron mágica nuestra infancia.

jueves, 15 de noviembre de 2007

EGIPTO ESTUDIARÁ PROTEGER LA ESFINGE DE LAS AGUAS SUBTERRÁNEAS

Las autoridades arqueológicas egipcias realizarán un estudio para proteger la Esfinge, uno de los más carismáticos monumentos de Egipto, de las aguas subterráneas. El egiptólogo Zahi Hawass, secretario general del Consejo Supremo de Antigüedades, adelantó que la investigación durará 60 días, y que la llevará a cabo el Centro de Ingeniería Arqueológica de la Universidad de El Cairo.

Asimismo, Hawass negó que las aguas subterráneas que han emergido en el lugar, hayan afectado la colosal estatua y que ésta se encuentre en peligro. E
l egiptólogo mostró su descontento con algunos medios de comunicación por haberse hecho eco de las opiniones de alguien que no es experto y que afirmó que la Esfinge se encontraba en peligro debido a las aguas subterráneas.

Hawas se mostró enérgico: "Esas alegaciones son incorrectas, además el tema ha sido planteado por un guía de turismo que no está vinculado con especialidades científicas relacionadas con la Arqueología, por lo que su opinión carece de base científica".

Hawass alude a la campaña de concienciación que el arqueólogo Bassam el Shammaa -al que se refiere como un guía de turismo- ha lanzado últimamente en internet bajo el nombre de "Salvemos la Esfinge" de las aguas subterráneas.

Pese a su enorme tamaño, la Esfinge, esculpida en un solo bloque de roca, permaneció gran parte de su historia sepultada por la arena del desierto, hasta que entre 1816-1818 fue desenterrada completamente.

La identidad de su constructor siempre ha resultado un enigma, ya que la estatua no contiene ninguna inscripción que lo precise. Sin embargo, su emplazamiento cercano a la Pirámide de Kefrén, ha llevado a muchos historiadores a asociar su construcción a la figura de este faraón.