El Consejo Supremo de Antigüedades (CSA) egipcio ha preparado una serie de medidas para proteger las innumerables riquezas del país, entre las que se encuentran propuestas tan duras como la cadena perpetua para quien escale las Pirámides. Si el Parlamento aprueba estas novedosas medidas el próximo enero, no escapará del castigo quien dañe una estatua, un templo o una pirámide, garabateando sus piedras milenarias o subiendo encima de ellas.Zahi Hawas, secretario general del CSA, ha afirmado que se aplicará "la cadena perpetua y el pago de una multa de 500 mil libras (100 mil dólares) para quien cometa cualquier agresión contra las antigüedades"
Ni los caballos ni los camellos que ofrecen paseos para los turistas en la meseta de las Pirámides estarán libres si se atreven a golpear las piezas y dañarlas, pues también les tocará pasar el resto de su vida en la cárcel. Tampoco escapará de la prisión y de la multa quien construya una vivienda en un terreno de las antigüedades.
Hawas ha explicado que "Se han detectado 6.000 agresiones contra las antigüedades y la pena de cárcel para los autores de ese tipo de irregularidades era sólo cinco años de cárcel". La anterior Ley databa del año 1983.
Egipto se ha embarcado en una cruzada para proteger su sobresaliente patrimonio histórico-cultural. Los egipcios conocen la importancia de las Pirámides y el resto de sus monumentos en cuanto a su historia. Además, los millones de turistas que visitan cada año el país del Nilo suponen uno de los principales pilares de la economía egipcia. Cuidar su patrimonio resulta clave para perservar este turismo de masas.






